«E es de saber que son en este traslado todas las estorias»: La traducción en el taller de la 'General estoria' de Alfonso X

Irene Salvo Garcia

    Publikation: Bidrag til tidsskriftTidsskriftartikelForskningpeer review

    7 Downloads (Pure)

    Abstrakt

    La traducción es una de las actividades más características del taller
    historiográfico del rey Alfonso X. La redacción en castellano de la Estoria de
    España y de la General estoria produjo el compendio de obras de enorme
    diversidad, latinas, árabes o francesas, nunca antes traducidas al castellano en
    su mayor parte. Atendiendo a este rasgo definitorio, la crítica ha analizado los
    métodos, la terminología que definen la labor traductora alfonsí. El impacto
    de las traducciones allí insertadas en el devenir del castellano ha sido también
    objeto de numerosos y decisivos trabajos. Una de las parcelas hasta ahora
    menos exploradas es la visión de la traducción que subyace a su práctica en el
    taller. Las reflexiones de los colaboradores que permiten reconstruir su
    posicionamiento ante el trabajo de traslado son, en efecto, muy escasas y se
    observan puntualmente, en breves pinceladas. Con el fin de aportar ejemplos
    que expliciten la labor traductora en el taller, se analizan en este trabajo
    pasajes de la General estoria vinculados con algunas de sus fuentes más
    significativas, como son la Biblia, la materia de Troya, las Metamorfosis de
    Ovidio y los textos bíblicos de origen árabe.
    OriginalsprogSpansk
    TidsskriftCahiers d'Etudes Hispaniques Medievales
    Vol/bind41
    Sider (fra-til)139-154
    ISSN1779-4684
    DOI
    StatusUdgivet - 2019

    Citationsformater